Factores asociados a la morbimortalidad por trauma abdominal penetrante en el Hospital General de Tehuacán en periodo comprendido de enero 2018 a diciembre 2020
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Nakid García, Carlos | |
dc.contributor | Hernández Pacheco, René | |
dc.contributor.author | García Narcizo, Alma Laura | |
dc.date.accessioned | 2021-11-30T05:25:37Z | |
dc.date.available | 2021-11-30T05:25:37Z | |
dc.date.issued | 2021-08 | |
dc.description.abstract | “El Hospital General de Tehuacán es un hospital de segundo nivel, donde se atiende la mayor parte de padecimientos en la región de Tehuacán e incluso de fuera de ella, por ello es un punto de referencia importante para el traslado de pacientes que sufren un traumatismo abdominal que conlleve a una atención multidisciplinaria. Para poder conocer la situación en la que se encuentra la ciudad de Tehuacán y saber cuáles son las causas de que existan casos de traumatismo abdominal penetrante es necesario conocer la frecuencia, el manejo y el apego a los lineamientos de diagnóstico y tratamiento de los pacientes atendidos en el hospital General de Tehuacán ya que atienden a la mayoría de los pacientes víctimas de violencia, accidentes, etc., por lo tanto es un lugar de referencia local para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los sobrevivientes al trauma. Es por ello que el presente estudio analizó los traumatismos de abdomen penetrante, se determinaron los principales agravantes que conducen a la mortalidad como el tiempo trascurrido para recibir atención médica, el mecanismo de lesión, la región anatómica afectada, el estado hemodinámico y neurológico del paciente al ingreso a la sala de urgencias, la presencia de otras lesiones asociadas, cirugías previas, edad”. | es_MX |
dc.folio | 20211004082201-7309-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/15301 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201457604 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Abdomen--Heridas y lesiones | es_MX |
dc.subject.lcc | Urgencias médicas | es_MX |
dc.subject.oclc | Traumatismo penetrante | es_MX |
dc.subject.oclc | Heridas por arma de fuego | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Médico Cirujano y Partero | es_MX |
dc.title | Factores asociados a la morbimortalidad por trauma abdominal penetrante en el Hospital General de Tehuacán en periodo comprendido de enero 2018 a diciembre 2020 | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20211004082201-7309-TL.pdf
- Size:
- 1.11 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20211004082201-7309-CARTA.pdf
- Size:
- 294.31 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: