Proyecto constructivo de la red de alcantarillado y Carcamo de bombeo sanitario del municipio de Chimalhuacán estado de México

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorLópez Bretón, Raúl
dc.contributor.authorPérez Romero, José Antonio
dc.contributor.directorSánchez Solis, Alvaro
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-28T16:38:36Z
dc.date.available2025-01-28T16:38:36Z
dc.date.issued1991
dc.description.abstractLas características topográficas de la localidad, presenta en su mayoría una superficie completamente plana, lo cual requiere que el sistema trabaje con pendientes mínimas, para evitar excavaciones excesivas aunado a esto, no es posible evitar el uso de diámetros grandes en los colectores, para tener un adecuado funcionamiento hidráulico. La planeación se elabora apoyándose en la topografía, que pare tal efecto se realizó por parte de Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) del estado de México. Se respetaron las vialidades existentes, tomando en consideración los lineamientos preliminares señalados por la "Dirección General de Desarrollo Urbano y Vivienda" en su anteproyecto elaborado en el ano de 1982. En las áreas no urbanizadas que componen la zona de proyecto, se considera una traza Urbana compatible a fin de tomar en consideración las aportaciones y las cuantificaciones de materiales. Dada la intención planteada por la dirección General de Desarrollo Urbano y Vivienda, de repartir en lo posible la traza urbana actual, se tomó en consideración que la implantación de la infraestructura de servicios de alcantarillado, pueda sufrir ajustes de acuerdo al avance del proyecto urbano. La planeación se hizo atendiendo la topografía del lugar, la cual nos permite definir el sentido del escurrimiento adecuado para cada tramo de tubería y así mismo, el trazo de la red y colectores, buscando minimizar las profundidades. Para tener una solución óptima al problema de la construcción de las redes de alcantarillado y situar los en la zona, se estudiaron, tres alternativas, mismas que contemplan fundamentalmente, la reducción al mínimo de los problemas constructivos generados por las longitudes de los colectores.
dc.identifier.bibrecordIC91 P5656p
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24358
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIngeniería de carreteras--Caminos y pavimentos--Detalles constructivos--Alcantarillas y puentes pequeños--Chimalhuacán estado de México
dc.subject.lccComunidades--Clases--Razas--Grupos urbanos--La ciudad--Sociología urbana
dc.subject.lccAlcantarillado y carcamo
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleProyecto constructivo de la red de alcantarillado y Carcamo de bombeo sanitario del municipio de Chimalhuacán estado de México
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files