Tasa de supervivencia, distribución y frecuencia de implantes dentales colocados en el posgrado de rehabilitación oral de la FEBUAP, en el periodo comprendido de 1999-2010

Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Como bien sabemos, la ausencia dental es un padecimiento que presenta la mayoría de las personas; esto conlleva a un desequilibrio y la subsecuente aparición de trastornos funcionales, estéticos, psicológicos y sociales para el paciente. Con la pérdida dental se producen una serie de alteraciones en los tejidos orales y circundantes que es necesario atender para restablecer la salud. Hasta ahora no existe una base de datos que permita el conocimiento de los resultados obtenidos en la colocación de implantes en el posgrado de Rehabilitación de la FEBUAP. De esta manera podemos ser más críticos conforme a las técnicas empleadas por los alumnos para la Rehabilitación de los pacientes que acuden a solicitar este tratamiento y un mejor pronóstico al darlos de alta En los últimos años el uso de implantes como alternativa de tratamiento en la pérdida de dientes, ha crecido radicalmente. El manejo de las técnicas adecuadas y la información correcta, permiten desarrollar mejores habilidades para la planeación y colocación. Sin embargo, aunque se tenga el conocimiento, existe la posibilidad de que dichos implantes fallen por diferentes circunstancias ajenas a la técnica o habilidades del operador; estando presentes enfermedades sistémicas y hábitos que signifiquen un riesgo para la supervivencia de los mismos”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading