Propuesta para el manejo sustentable del sitio ramsar no. 2027 (presa Manuel Ávila Camacho) con base en el estado actual de la degradación del suelo

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCastelán Vega, Rosalía del Carmen
dc.contributor.advisorCASTELAN VEGA, ROSALIA DEL CARMEN; 104863
dc.contributor.authorLopez Teloxa, Leticia Citlaly
dc.creatorLOPEZ TELOXA, LETICIA CITLALY; 494222
dc.date.accessioned2021-08-26T03:37:18Z
dc.date.available2021-08-26T03:37:18Z
dc.date.issued2017-10
dc.description.abstract"Los Sitios Ramsar son humedales considerados de importancia internacional. Estrategia adoptada por la Convención de Ramsar, un tratado intergubernamental adoptado el 2 de febrero de 1971 en la ciudad iraní de Ramsar, para la conservación y el uso sostenible de los humedales (Secretaría del Convenio de Ramsar, 2013). Para alcanzar los objetivos de la convención es necesario evaluar primero la variación espacio-temporal de la cobertura vegetal, el cambio de uso de la tierra y el contenido de carbono orgánico en diferentes zonas del Sitio Ramsar (Juman y Ramsewak, 2013, Mabwoga y Thukral, 2014, Pal et al., 2014, 2016). Los humedales se han visto afectados por la acción humana, reduciendo drásticamente su superficie desde hace ya varias décadas. La población humana se apropia de entre el 20 y el 40% de la productividad primaria neta terrestre del planeta incluyendo a los humedales, asimismo el tamaño de la población y sus patrones de consumo tienen una influencia directa en la transformación de los ecosistemas (Maass, 2003). La actividad humana ha cambiado sustancialmente el paisaje biofísico terrestre, especialmente en el último siglo, en una forma que no tiene precedente (Evangelista et al., 2010)".es_MX
dc.folio598017Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14107
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213570910es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccReservas naturales--Méxicoes_MX
dc.subject.lccConservación de la biodiversidad--Méxicoes_MX
dc.subject.lccHumedaleses_MX
dc.subject.lccSuelos--Análisises_MX
dc.thesis.careerDoctorado en Ciencias Ambientaleses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Cienciases_MX
dc.thesis.degreetoobtainDoctor(a) en Ciencias Ambientaleses_MX
dc.titlePropuesta para el manejo sustentable del sitio ramsar no. 2027 (presa Manuel Ávila Camacho) con base en el estado actual de la degradación del sueloes_MX
dc.typeTesis de doctoradoes_MX
dc.type.conacytdoctoralThesises_MX
dc.type.degreeDoctoradoes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
598017T.pdf
Size:
4.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: