La teoría feminista y la violencia familiar

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorGodínez Martínez, Loyda Esther
dc.contributor.authorRomero Castillo, Dania del Carmen
dc.date.accessioned2025-02-12T21:23:33Z
dc.date.available2025-02-12T21:23:33Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstract"A lo largo de la historia, las mujeres han sido las principales víctimas del delito de violencia familiar, entendiéndolo como una modalidad de violencia de genero ejercida por parte del varón hacia la mujer con quien comparte una relación de hecho. En el municipio de Puebla el mencionado delito lleva más de cinco años posicionándose como uno de los 5 más cometidos y en, aproximadamente, el 90% de los casos la victimas es una mujer y el victimario un hombre. La presente investigación tiene por objetivo conocer las causas por las cuales las mujeres son las principales víctimas de violencia familiar. Parece paradójico que esta situación lleve tanto tiempo siendo la misma cuando hoy en día el movimiento feminista ha tenía un auge impresionante, concientizando y haciendo visible las consecuencias que trae consigo el que las mujeres sean violentadas por sus parejas en el ámbito familiar, no solo para ellas sino también para la sociedad en general, aunado a esto infinidad de organizaciones, desde las internacionales hasta las municipales, han desplegado un sinfín de leyes, estrategias y programas para hacerle frente a este tipo de violencia".
dc.folio20241112133141-4052-TL
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24982
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201643460
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccPatología social--Criminología--Delitos y faltas--Delitos contra la persona--Maltrato a personas--Violencia familiar
dc.subject.lccPatología social--Criminología--Víctimas de delitos--Clases especiales de personas como víctimas--Mujeres
dc.subject.lccViolencia de pareja--Factores de riesgo--Investigación
dc.subject.lccMujeres--Violencia contra--Aspectos sociales
dc.thesis.careerLicenciatura en Criminología
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Criminología
dc.titleLa teoría feminista y la violencia familiar
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20241112133141-4052-TL.pdf
Size:
674.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20241112133141-4052-CARTA.pdf
Size:
1.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format