Interfaz del cuerpo del implante dental y aditamento protésico
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Casillas Santana, Miguel Ángel | |
dc.contributor | Quiroz Petersen, Gerardo | |
dc.contributor.advisor | Casillas Santana, MIGUEL ANGEL; 490190 | |
dc.contributor.author | Arellano Martínez, Juan Francisco | |
dc.creator | ARELLANO MARTINEZ, JUAN FRANCISCO; 892294 | |
dc.date.accessioned | 2021-10-25T21:09:26Z | |
dc.date.available | 2021-10-25T21:09:26Z | |
dc.date.issued | 2021-05-03 | |
dc.description.abstract | “La finalidad de la presente tesina es el análisis de la situación actual respecto a la pérdida ósea marginal peri implantaría que se encuentra entre los dos diferentes tipos de conexiones más utilizadas actualmente. Materiales y métodos: Esta investigación se sustenta con una base de datos con diferentes artículos donde se discuten las ventajas, desventajas de cada una y su comportamiento en diferentes pruebas para evaluar su interfaz. La búsqueda de artículos se realizó por medio de la base de datos PubMed, se introdujo una combinación específica de palabras clave y se adjuntó una búsqueda manual para identificar estudios adicionales relevantes Resultados: Se identificaron 244 en total, de los cuales fueron excluidos 194, dejando un número de 50 artículos que cumplían con los criterios de selección. Conclusiones: El diseño del implante impacta negativamente en el hueso marginal, en las áreas peri implantarías debido a la generación de fuerzas de tensión desequilibradas en eje a lo largo del implante. Al momento de someterse a fuerzas, ningún tipo de conexión ha demostrado un cierre perfecto en la interfaz implante pilar, este microgap que se genera puede variar según la fuerza aplicada entre 1μm. Y 22 μm”. | es_MX |
dc.folio | 20210908204408-7237-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14882 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218450012 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Odontología | es_MX |
dc.subject.lcc | Implantes dentales | es_MX |
dc.subject.lcc | Materiales dentales | es_MX |
dc.subject.lcc | Diabetes--Complicaciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Hemoglobina | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Estomatología opción terminal en Rehabilitación Oral | es_MX |
dc.title | Interfaz del cuerpo del implante dental y aditamento protésico | es_MX |
dc.type | Tesina | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20210908204408-7237-T.pdf
- Size:
- 1.25 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20210908204408-7237-CARTA.pdf
- Size:
- 1.81 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: