El dibujo un procesamiento de inteligencias múltiples

Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Al dibujo se le puede definir como una acción que genera imágenes permanentes descriptivas o creativas, sobre una superficie bidimensional, a partir de un proceso manual o digital. Es un lenguaje visual que mediante un código diferenciado materializa nuestras experiencias y emociones, tornándolas comunicables. Manifestando distintos grados de complejidad, abarca desde los más simples esquemas hasta las más refinadas representaciones, satisfaciendo diversas necesidades comunicativas y de consumo estético. Para Gómez Molina el dibujo es un “sistema mnemotécnico que moviliza la imagen y la convierte en una analogía visible de los procesos cognoscitivos que dieron lugar al origen de la acción, al pensamiento que originó la palabra que él buscaba desde las tinieblas blancas del papel”. 2 Esta actividad es uno de los más importantes lenguajes de la comunicación humana, huella antropológica, testimonio de nuestra historia y producto de la compleja evolución de nuestras capacidades cognitivas y motrices. La mano humana evoluciono en la capacidad de tomar, asir, direccionar, apuntar, presionar y rayar, destrezas que en su totalidad conforman el proceso del dibujo. “Paleontólogos y antropólogos ven en la progresiva oposición del pulgar o dedo gordo un proceso que es una maravilla que es la mano humana.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading