Estudio del proceso de pintado base agua en superficies tipo plastico P.P reforzado.
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Niño Lozano, Armando | |
dc.contributor.author | Ordaz Sánchez, José | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-10-15T17:38:44Z | |
dc.date.available | 2025-10-15T17:38:44Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description.abstract | Analiza la implementación de tecnologías de recubrimiento automotriz más seguras y ambientalmente responsables, en respuesta a normativas internacionales. El sistema base agua reduce el consumo de solventes y elimina casi por completo el riesgo de incendio, además de disminuir la emisión de contaminantes y metales pesados como el plomo. Se describe el proceso de pintado de superficies P.P-EPDM, incluyendo sus etapas y diagramas de flujo, destacando ventajas como la baja viscosidad del recubrimiento, que facilita el bombeo, drenado y recirculación, evitando pérdidas significativas. El estudio resalta que el depósito formado es insoluble, lo que permite recuperar excedentes y optimizar recursos. También se enfatiza la posibilidad de automatizar el proceso, reduciendo costos de mano de obra y aumentando la calidad del acabado. La investigación incluye la evaluación de la calidad superficial obtenida, comparando estándares y desempeño. Se concluye que la tecnología base agua representa una alternativa eficiente y competitiva para la industria automotriz en México, con beneficios técnicos, económicos y ambientales. | |
dc.identifier.bibrecord | IQ2007 O7 E8 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29787 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Tecnología química—Protección anticorrosiva—Recubrimientos ecológicos—Vehículos de motor—Diseño—Construcción y equipamiento—Carrocería—Polipropileno—Caucho de etileno—México. | |
dc.subject.lcc | Pinturas industriales—Recubrimientos base agua—Aplicación en industria automotriz—Reducción de solventes y emisiones. | |
dc.subject.lcc | Pruebas de pinturas—Barnices—Lacas y esmaltes. | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Estudio del proceso de pintado base agua en superficies tipo plastico P.P reforzado. | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |