Asociación de los factores de riesgo con las IAAS en una UCIN de segundo nivel

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMiguel Sardaneta, Mariana Lee
dc.contributorJiménez Pérez, Beatriz
dc.contributor.advisorMiguel Sardaneta, Mariana Lee; 0009-0009-3072-883X
dc.contributor.authorTapia Lemus, Eloisa Azucena
dc.date.accessioned2025-06-17T21:46:06Z
dc.date.available2025-06-17T21:46:06Z
dc.date.issued2024-08-29
dc.description.abstract"Las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud representan una importante preocupación en el ámbito de salud pública, con una incidencia anual en México de 8.25 casos por cada 1,000 días-paciente. Con el objetivo de asociar factores de riesgo con el desarrollo de IAAS en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de segundo nivel, se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal, analítico y cuantitativo en el Hospital General Zona Norte “Bicentenario de la Independencia”, incluyendo expedientes de recién nacidos hospitalizados entre enero de 2022 y diciembre de 2023. Se conformaron dos grupos: uno con 48 neonatos con IAAS y otro con 48 sin IAAS. Los resultados mostraron que no hubo diferencias significativas en cuanto al sexo, pero sí se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el peso al nacer (p=0.038), estancia intrahospitalaria (p=0.004) y edad gestacional (p=0.005). Además, se identificó que los diagnósticos más comunes fueron sepsis neonatal temprana y tardía. En cuanto a los motivos de egreso, predominó la defunción en el grupo con IAAS (77%) y la mejoría en el grupo sin IAAS (75%). Se concluye que los factores de riesgo asociados incluyen bajo peso al nacer, estancia prolongada, prematuridad, ventilación mecánica, vía de nacimiento y procedimientos invasivos".
dc.folio20250408132337-7659-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28897
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221650725
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccPediatría--Enfermedades infantiles--Enfermedades infecciosas y parasitarias--Por enfermedad--Infecciones nosocomiales
dc.subject.lccInfecciones nosocomiales--Factores de riesgo--Investigación
dc.subject.lccRecién nacidos--Enfermedades--Estudios de casos
dc.thesis.careerEspecialidad en Pediatría
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Pediatría
dc.titleAsociación de los factores de riesgo con las IAAS en una UCIN de segundo nivel
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250408132337-7659-T.pdf
Size:
1.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250408132337-7659-CARTA.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format