Daño genético en células de Allium sativum expuestas a compostas producidas con agua residual hidropónica
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Ortega Martínez, Luis Daniel | |
dc.contributor | Rivera Tapia, José Antonio | |
dc.contributor | Hernández Aldana, Fernando | |
dc.contributor | Santellán Olea, María del Rayo | |
dc.contributor.author | Lozada Campos, Damián | |
dc.date.accessioned | 2024-11-12T18:38:40Z | |
dc.date.available | 2024-11-12T18:38:40Z | |
dc.date.issued | 2020-01 | |
dc.description.abstract | "Las condiciones climáticas, el crecimiento demográfico y la industrialización han amplificado la presión en el uso de fuentes convencionales de agua para diferentes propósitos, uno de ellos es la agricultura que lidera la lista de los sectores consumidores de agua (70 % - 80 %), seguido por la industria y el uso doméstico. Sin embargo, los usos industriales y domésticos son considerados prioritarios, lo que condiciona la cantidad de agua accesible para el sector agrícola. En consecuencia, se busca la diversificación de estrategias capaces resolver los problemas que intervengan en la producción de alimentos como la agricultura protegida, la cual consiste en un sistema de producción realizado bajo diversas estructuras que protejan los cultivos para minimizar las restricciones y efectos que imponen los fenómenos climáticos. La producción agrícola en México, bajo condiciones protegidas, se ha mantenido en constante desarrollo y crecimiento en las últimas décadas, principalmente se cultivan hortalizas, siendo el tomate el cultivo protagónico debido al aumento en el consumo nacional e internacional y a los altos rendimientos. El objetivo es determinar el daño genotóxico y citotóxico, en células de Allium sativum expuestas a compostas producidas con agua residual hidropónica, mediante el índice mitótico y aberraciones cromosómicas". | |
dc.folio | 77920T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/22079 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 217470627 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
dc.subject.lcc | Cultivo de plantas--Flores y cultivo de flores--Invernaderos y cultivo en invernadero | |
dc.subject.lcc | Cultivo de plantas--Cultivo sin suelo | |
dc.subject.lcc | Agua en agricultura--Riego por aguas residuales | |
dc.subject.lcc | Residuos orgánicos como fertilizante--Evaluación | |
dc.subject.lcc | Genética vegetal--Investigación | |
dc.thesis.career | Maestria en Manejo Sostenible de Agroecosistemas | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Manejo Sostenible de Agroecosistemas | |
dc.title | Daño genético en células de Allium sativum expuestas a compostas producidas con agua residual hidropónica | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1