Planteamiento de problemas como estrategia para la comprensión del concepto de variable como incógnita
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Juárez Ruiz, Estela de Lourdes | |
dc.contributor | Juárez López, José Antonio | |
dc.contributor.advisor | JUAREZ RUIZ, ESTELA DE LOURDES; 22249 | |
dc.contributor.advisor | JUAREZ LOPEZ, JOSE ANTONIO; 92296 | |
dc.contributor.author | Sánchez González, Leticia | |
dc.date.accessioned | 2021-08-16T01:45:04Z | |
dc.date.available | 2021-08-16T01:45:04Z | |
dc.date.issued | 2021-05 | |
dc.description.abstract | “Comúnmente, los estudiantes de nivel básico presentan dificultades al resolver problemas algebraicos, es decir, cuando existe la presencia de variables, y en particular cuando esta representa algo desconocido (incógnita). En este sentido, para ecuaciones lineales, suelen hacer operaciones mecánicas a manera de encontrar el valor deseado, sin llegar a comprender completamente dicho concepto. Así, el planteamiento de problemas es una actividad bastante útil para dar sentido a estas expresiones y hacer la matemática más cercana para el alumno, pues requiere una interpretación propia y creativa. La investigación desarrollada es de tipo mixto con énfasis en estudio cualitativo cuyo objetivo radica en analizar los procesos que llevan a cabo estudiantes de segundo grado de secundaria para lograr la comprensión del concepto de variable como incógnita, a través de ecuaciones lineales de primer grado, considerando a la variable en un solo miembro de la igualdad o en ambos. Se enfatizó en describir el razonamiento y manejo del uso de la variable antes y después de la implementación de la secuencia didáctica y con ello reflexionar respecto al alcance que se obtiene de la comprensión del concepto tratado.” | es_MX |
dc.folio | 20210427102600-5533-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 1 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/13983 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219470089 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | es_MX |
dc.subject.lcc | Matemáticas--Estudio y enseñanza | es_MX |
dc.subject.lcc | Álgebras, Lineal--Problemas, ejercicios, etc | es_MX |
dc.subject.lcc | Funciones de variable compleja | es_MX |
dc.subject.lcc | Ecuaciones diferenciales | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Educación Matemática | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Educación Matemática | es_MX |
dc.title | Planteamiento de problemas como estrategia para la comprensión del concepto de variable como incógnita | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20210427102600-5533-T.pdf
- Size:
- 2.58 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20210427102600-5533-Carta.pdf
- Size:
- 225.84 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: