Procedencia del ejercicio de la acción penal a cargo del particular, ante la autoridad judicial en oposición al monopolio del ministerio público
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Esta tesis se centra en la reforma constitucional de 2008, que modifica el artículo 21 de la Constitución Mexicana, permitiendo que los particulares ofendidos por un delito puedan ejercer la acción penal directamente ante el tribunal, sin intervención del Ministerio Público. La reforma busca acelerar la impartición de justicia, permitiendo a las víctimas acudir directamente a la autoridad judicial. Sin embargo, el Ministerio Público sigue siendo un órgano crucial en el sistema penal mexicano, encargado de investigar delitos, reunir pruebas y ejercer la acción penal. Este estudio examina si es adecuado permitir que el particular ejerza acción penal sin que se acrediten previamente elementos clave como el cuerpo del delito y la responsabilidad del acusado, que tradicionalmente son responsabilidad del Ministerio Público durante la averiguación previa. El autor argumenta que el Ministerio Público, con sus atribuciones y recursos, asegura que estos elementos sean debidamente acreditados antes de que el tribunal intervenga. Por lo tanto, delegar esta responsabilidad en el particular podría comprometer la correcta acreditación de los hechos y la responsabilidad penal, lo que afectaría el proceso de justicia.