Catalogo de precios unitarios para lineas marinas
Date
2002
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Para lograr una mayor eficiencia dentro de las empresas se tienen que normar la ejecución de las actividades tanto productivas como administrativas. Cuando una Entidad pública requiere llevar a cabo una obra, existe una normatividad a través de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados que nos indica lo que hay que observar en cada una de las etapas de la ejecución en un proyecto. En lo referente al proceso concursal, en la apertura de las proposiciones económicas la entidad convocante se encuentra en el dilema de decidir a que empresa le asignara la obra. Por lo qué si la entidad no cuenta con un catálogo de precios unitarios no tiene elementos que le permitan saber si los precios que le están presentando las contratistas se encuentran dentro de un rango aceptable. Esto trae como consecuencia en la generalidad de las obras que se asigne a la contratista que más bajo cotizó, y en el desarrollo de la obra existan: Solicitudes de ampliaciones de plazo, precios extraordinarios o bien abandonan la obra y final de cuentas la obra no fue lo barata que se pensaba. Por tal motivo consideramos que es necesario que la entidad cuente con un catálogo de precios unitarios para lineas marinas. Pero para construir una linea marina se debe llevar a cabo una serie de estudios previos de manera que el objetivo de presentar el capitulo I de la forma en que esta desarrollado es presentar una idea general de los procedimientos que se siguen para el tendido de una linea marina. Desde los estudios que anteceden al tendido propiamente de la linea marina, y que son de gran utilidad para seleccionar la mejor ruta, las mejores condiciones posibles para el desarrollo de los trabajos de tendido, factores que pueden afectar a la línea en un futuro. El capitulo I se enfoca a los estudios Geofísicos y Geotecnicos realizados en lo que se conoce como la Sonda de Campeche, debido a que en esta zona es donde se concentran la mayor parte de las Líneas Marinas de la República Mexicana. Una vez que se sabe si es factible o bien que retos se tienen que salvar para llevar a cabo una obra es necesario contar con normas, especificaciones y procedimientos constructivos que nos permitan llevar a cabo su construcción con una calidad aceptable. En lo que se refiere al capitulo II se presenta la información técnica para la fabricación, tendido, operación, de una línea marina. Esta información fue obtenida de las normas, especificaciones, reglamentos, etc., del Area de Normatividad Técnica de PEMEX- Exploración y Producción. El capítulo III tiene como objetivo mostrar la normatividad que entra en juego para la realización de un presupuesto basado en precios unitarios. Sabiendo que trabajos previos se tienen que realizar para la construcción de una línea marina, que normatividad se tiene que observar para la construcción de está como se debe integrar un presupuesto basado en precios unitarios El Capitulo IV nos abocamos a analizar la información para elaborar el catálogo de precios unitarios para líneas marinas. Se describe básicamente el catalogo con sus conceptos de obra, así como la explicación de donde fueron obtenidos los datos para la integración de dicho catalogo, y que criterios se siguieron para elegir tales o cuales datos para la integración de dicho catálogo. En el capítulo V se muestra, los resultados del análisis de la información realizada en el capítulo IV. Se muestra el catálogo de conceptos de obra y los precios unitarios para los conceptos de obra para una línea de 36" de diámetro y 0.812" de espesor.