Suplementos proteicos para abejas en inicio de la floración
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Pérez Sato, Marcos | |
dc.contributor | Flores Garrido, Abel Felix | |
dc.contributor | Escobar Hernández, Ramiro | |
dc.contributor | Castro González, Numa P. | |
dc.contributor.advisor | PEREZ SATO, MARCOS; 37460 | |
dc.contributor.advisor | ESCOBAR HERNANDEZ, RAMIRO; 89145 | |
dc.contributor.author | Cirne Saldaña, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2020-11-03T04:50:53Z | |
dc.date.available | 2020-11-03T04:50:53Z | |
dc.date.issued | 2014-11 | |
dc.description.abstract | "En la presente investigación se evaluó el desarrollo en núcleos de abejas con tres diferentes suplementos proteicos: Levadura (Saccharomyces cerevisiae), Colorín (Erythrina spp) y un sustituto de polen comercial, estos fueron implementados al inicio de la floración en un clima templado. Las variables evaluadas fueron: consumo de peso, ganancia de peso, área de cría y porcentaje de proteína en las abejas. Se utilizaron 15 núcleos de abejas con un peso promedio de un kilogramo cada nucleo, de raza Apis mellifera ligustica, distribuidos en un diseño completamente al azar, los cuales se dividieron en cuatro tratamientos compuestos por cuatro repeticiones, realizándose el experimento de la siguiente manera: T1 Colorín, T2 Levadura, T3 sustituto de polen comercial y T4 testigo, en la variable de ganancia de peso, se encontraron diferencias significativas (P ≤ 0.05), de igual manera ocurrió con la variable de consumo de alimento (P ≤ 0.05), mientras que para la variable de área de cría no existieron diferencias significativas (P ≥ 0.05)." | es_MX |
dc.folio | 166515TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 6 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8807 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201019662 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Abeja melífera | es_MX |
dc.subject.lcc | Apicultura--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Abejas--Alimentación | es_MX |
dc.subject.lcc | Levaduras | es_MX |
dc.subject.lcc | Legumbres | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Agrónomo Zootecnista | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Agrohidráulica | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Agrónomo Zootecnista | es_MX |
dc.title | Suplementos proteicos para abejas en inicio de la floración | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |