Durabilidad del concreto hidráulico expuesto a congelación y deshielo
Date
1996
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El avance de la ciencia así como del conocimiento, se ven reflejados en el continuo mejoramiento de las propiedades que tienen los materiales de construcción.
El concreto hidráulico simple o reforzado es uno de los materiales más nobles en la edificación de grandes construcciones, y aún en obras de arte, su uso es muy amplio y se ha visto mejorado en la evolución que ha tenido a través del tiempo, actualmente su durabilidad y comportamiento son cada vez más sorprendentes.
En particular uno de los factores más agresivos del medio ambiente que el concreto ya ha superado es la exposición cíclica de congelación y deshielo.
En el presente trabajo que se hace de la durabilidad del concreto se examina este tema para las condiciones que son más comunes en los Estados Unidos de Norteamérica y Canadá pero puede decirse que las condiciones de exposición no tienen "nacionalidad " y por lo tanto los mecanismos de deterioro, y las recomendaciones para prevenir sus efectos en el concreto son válidas dondequiera; Pero hay otras propiedades que si son propias de determinadas regiones o países, como es el caso de las condiciones relacionadas con la naturaleza de los agregados.
En base a información proporcionada por la Comisión Nacional del agua, la Sub dirección general técnica y Gerencia del Servicio Meteorológico Nacional así como también el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, La sección México-Capital de ACI y en otras fuentes de consulta, se hace énfasis en lo siguiente.
Las ciudades principales de la República Mexicana donde el concreto puede ser deteriorado severamente debido al clima extremoso. Los mecanismos dañinos que intervienen en el deterioro y la forma como dañan al concreto, así como también los tipos de estructuras que son más afectadas por su función y condiciones a las que se encuentran sometidas.
También se hace referencia especial de los factores que influyen para que el concreto tenga un buen comportamiento al enfrentar riesgo de congelación severa o moderada; La importancia que debe darse al uso de agregados sanos y los grandes beneficios que se obtienen al utilizar aire incluido en el concreto.
Como un eslabón adicional se presentan las pruebas de evaluación que deben realizarse a concretos que quedaran expuestos a congelación y deshielo. Características y tamaño de los especímenes de acuerdo con normas establecidas para un control que complemente el nivel de calidad del concreto.
Y finalmente se dan algunas recomendaciones útiles para un buen desempeño y durabilidad del concreto.