Supervisión de obras de concreto

Date
1977
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Este trabajo aborda los métodos y procesos necesarios para lograr que el concreto vaciado en sitio cumpla con la calidad requerida. El proceso para obtener un concreto de calidad es complejo y requiere uniformidad en todos los ingredientes y procedimientos, de manera constante hasta completar la estructura. El concreto se puede considerar un resultado probabilístico influenciado por un conjunto de variables, como la variación en la resistencia, que depende de la fluctuación de estas variables y de cómo algunas puedan neutralizar o acumularse con otras. Para reducir las fluctuaciones en estas variables, es fundamental seguir las especificaciones del proyecto y realizar una supervisión adecuada. Además, es esencial realizar un control estricto en la inspección del material, la medición, el transporte, el mezclado y el colocado del concreto. Solo de esta manera se puede garantizar que el proyecto final entregue al propietario una obra de calidad aceptable. La clave del éxito radica en la disciplina y la atención constante durante todas las etapas de la construcción para asegurar un producto uniforme y resistente.
Description
Keywords
Citation