Efecto de la administración intrahipocampal del derivado colestánico BSS-4 sobre la memoria espacial
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Martínez García, María Isabel | |
dc.contributor | Fernández Herrera, María Antonieta | |
dc.contributor.advisor | FERNANDEZ HERRERA, MARIA ANTONIETA; 165344 | |
dc.contributor.author | Estrella Muñoz, Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2020-05-14T01:59:23Z | |
dc.date.available | 2020-05-14T01:59:23Z | |
dc.date.issued | 2015-04 | |
dc.description.abstract | "Los desórdenes de la memoria son la patología característica de diversas enfermedades neurológicas como la enfermedad de Alzheimer o la enfermedad de Parkinson. La memoria espacial una de las principales funciones cognitivas en disminuir durante estos padecimientos. Evidencias experimentales demuestran que la diosgenina, una sapogenina esteroidal, posee efectos neuroprotector, neurotrófico así como reductor de los déficits cognitivos a través del incremento de enzimas antioxidantes. El triacetato de 22-oxocolest-5-en-3β,16β,26-triilo (BSS-4) es un compuesto colestánico obtenido a partir de la acetólisis de diosgenina. Experimentos anteriores demuestran que su administración periférica brinda efectos neuroprotector, neurotrófico, antioxidante además de mejorar el aprendizaje y la memoria. En el presente trabajo, el BSS-4 fue administrado en ratas por medio de cánulas guía implantadas durante cirugía estereotáxica. El objetivo fue determinar el efecto de dos diferentes concentraciones sobre la adquisición de la información y la recuperación de la memoria espacial de largo plazo. De acuerdo a los resultados obtenidos el BSS-4 no mejora la adquisición ni la recuperación de la memoria espacial evaluada en la tarea de reconocimiento de objetos". | es_MX |
dc.folio | 281215TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6107 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200813366 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Desórdenes en la neuro-conducta humana | es_MX |
dc.subject.lcc | Ratas como animales de laboratorio | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedades mentales--Modelos animales | es_MX |
dc.subject.lcc | Hipocampo (Cerebro)--Fisiología | es_MX |
dc.subject.lcc | Estereoencefalotomía | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.title | Efecto de la administración intrahipocampal del derivado colestánico BSS-4 sobre la memoria espacial | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |