Aproximación de un modelo analítico-matemático para el lanzamiento en tiempo real de un cohete de satélites geoestacionarios en México

Date
2015-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Actualmente México tiene el cuarto lugar a nivel mundial en establecer plataformas espaciales, donde, por el costo reducido y el óptimo lugar geográfico, permite la construcción de un Centro de Lanzamiento. Por ello, existe la posibilidad de lanzar y construir satélites geoestacionarios mexicanos en un Centro de Lanzamiento Espacial como el de otros países de la comunidad espacial. Propuestas como estas, son tomadas en cuenta de diferentes trabajos que se han presentado en la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en consultas de Foros (2010-2011). Debido al reciente ingreso de nuestro país en la comunidad espacial, es importante tomar en cuenta los diseños de sistemas satelitales en desarrollo, así como otras propuestas antes de su construcción. Se plantean metodologías para el trabajo relacionado de diseño de los sistemas de Lanzamiento Mexicano Satelital Espacial como son Análisis Estructurado de Tiempo Real (SA-RT) (Niño, Colmenares, & Martin, Sistema de Monitoreo Volcánico en Tiempo Real, 2008). México, por todas sus riquezas naturales, es un país que puede tener la capacidad de lanzar y construir sus propios satélites".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading