La construcción de la negatividad hacia el indígena en las crónicas de Bernal Díaz del Castillo y Bernardino de Sahagún
Date
2023-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Al llevarse a cabo la Conquista de Mesoamérica, el mundo indígena sufrió una transgresión sociocultural que implicó siglos tras de sí. A través del tamiz de la moral cristiana española, los conquistadores y los misioneros legaron testimonios escritos de la cultura prehispánica. Al toparse frente a una radical forma de vivir, construyeron, poco a poco, discursos con una visión negativa de los indígenas: desde el ejercicio de la sexualidad, los rituales y la religión. Dos de los documentos que plasman esta óptica son la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España (1568), de Bernal Díaz del Castillo, y la Historia general de las cosas de Nueva España (circa 1582), de Bernardino de Sahagún. En el presente trabajo me propongo a analizar de manera comparativa, desde la estilística, la Historia verdadera… y la Historia general… para comprender cómo se construye la negatividad indígena en ambos cronistas —la meta principal que nos ocupa— y, si es posible, abrir un camino en la investigación de los textos virreinales, en un tema vasto que requiere de más detenimiento, como lo es la noción de lo negativo durante este periodo histórico. Pretendo generar nuevas discusiones alrededor de la vida en el México antiguo".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading