Análisis sobre la violencia: perspectivas y horizontes contemporáneos. El ser humano entre el arma, el daño y su acontecimiento
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Aguirre Moreno, Arturo | |
dc.contributor.advisor | AGUIRRE MORENO, ARTURO; 43393 | |
dc.contributor.author | Cruz Mendoza, Gregorio | |
dc.date.accessioned | 2020-12-08T14:33:33Z | |
dc.date.available | 2020-12-08T14:33:33Z | |
dc.date.issued | 2015-10 | |
dc.description.abstract | “La siguiente tesis presenta las perspectivas de la filosofía, heredadas por el siglo XX, sobre el tema de la violencia. Asimismo presenta una serie de horizontes desde los cuales la filosofía puede pensar la violencia, tal como lo son el arma, el daño y el acontecimiento. Es así como en primer instancia se presenta un análisis sobre la violencia, la manera en que se ha abordado desde distintas disciplinas y los alcances que tiene la filosofía para abordarla. Mientras que en segundo término presenta una reflexión sobre las formas contemporáneas en las que se muestra la violencia y las posibilidades de pensarla desde el tiempo y el espacio. Por último, nos acercamos a los elementos de la violencia desde la relación que tiene el dispositivo la técnica el arma y el cuerpo. La reflexión que realizamos en este trabajo sobre la violencia contemporánea nos hace interrogarnos y asombrarnos sobre la condición humana y las facultades desarrolladas para acabar con su propia especie. Nos conduce al ámbito de lo inhóspito puesto que nos interroga sobre las capacidades que el ser humano puede desarrollar para acabar con su mundo. Así es como presentamos a la violencia como un dispositivo que ejerce el uso de una fuerza exacerbada para el daño.” | es_MX |
dc.folio | 622815TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9602 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200916787 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Crimen organizado--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Violencia--Aspectos psicológicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Tecnología--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Derechos humanos | es_MX |
dc.subject.lcc | Valores (Filosofía) | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Filosofía | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Filosofía | es_MX |
dc.title | Análisis sobre la violencia: perspectivas y horizontes contemporáneos. El ser humano entre el arma, el daño y su acontecimiento | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |