Análisis funcional de Alnus acuminata H.B.K. como árbol multipropósito y opciones agroforestales en Taxco, Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSánchez Hernández, Raúl Fidel
dc.contributorHernández Archundia, Francisco Javier
dc.contributorVázquez Martínez, Ignacio
dc.contributorMontoya Toledo, José Nelson
dc.contributorEnríquez García, Fabián
dc.contributor.advisorSANCHEZ HERNANDEZ, RAUL FIDEL; 251647
dc.contributor.advisorHERNANDEZ ARCHUNDIA, FRANCISCO JAVIER; 292671
dc.contributor.advisorVAZQUEZ MARTINEZ, IGNACIO; 165910
dc.contributor.advisorMONTOYA TOLEDO, JOSÉ NELSON; 231911
dc.contributor.authorSegura Santos, Heliberto
dc.date.accessioned2020-11-12T16:18:54Z
dc.date.available2020-11-12T16:18:54Z
dc.date.issued2015-05
dc.description.abstract“La Agroforestería es una ciencia multidisciplinaria que se enfoca al aprovechamiento sostenible de ecosistemas, y aplicada para el uso integral de la tierra y el desarrollo rural; basada en el uso de árboles multipropósito dentro de los sistemas de producción. El ilite (Alnus acuminata H.B.K.) se reporta como árbol multipropósito por los diversos usos y servicios que provee. El objetivo de la presente investigación fue analizar las funciones de producción y servicio del ilite, a través de la identificación de usos, contribución económica, servicios ecológicos, y su evaluación como árbol multipropósito para el diseño de tecnologías agroforestales, realizada en Taxco, Tetela de Ocampo, Puebla. Se utilizó la metodología Diagnosis y Diseño (D&D), desarrollada por el ICRAF, especializada para el diagnóstico de recursos, diseño y evaluación de sistemas agroforestales. Se encontró en la comunidad de estudio, que más de quince usos y servicios ecológicos se le atribuyen al ilite, destacan artesanías, combustible, materia orgánica, sombra para cultivos, revegetación de terrenos perturbados, restauración de la fertilidad del suelo, entre otros. Es de importancia económica para las familias, más del 75% de la población depende económicamente de la actividad artesanal, aportando 90% de los ingresos.”es_MX
dc.folio379015TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator6es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8998
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201043532es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccÁrboles de uso multiple--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccSistemas agroforestaleses_MX
dc.subject.lccAgroforestería--Planeación--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccAgricultura sustentablees_MX
dc.subject.lccConservación de sueloses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Agroforestales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Agrohidráulicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Agroforestales_MX
dc.titleAnálisis funcional de Alnus acuminata H.B.K. como árbol multipropósito y opciones agroforestales en Taxco, Pueblaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
379015T.pdf
Size:
4.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: