El concepto de conciencia: una aproximación socio historica

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCebada Ruíz, Jorge Alejandro
dc.contributor.advisorCEBADA RUIZ, JORGE ALEJANDRO; 121834
dc.contributor.authorAguilar Ponce, Alejandro Jhonatan
dc.date.accessioned2020-07-02T13:15:57Z
dc.date.available2020-07-02T13:15:57Z
dc.date.issued2014-11
dc.description.abstract“Durante largo tiempos hemos intentado entender que es aquello que nos hace únicos como seres humanos. Lo que nos da existencia, al hacer una revisión histórica de estos cuestionamientos, surgen conceptos como alma, mente, cerebro, sistema nervioso, conciencias. Siendo este último concepto el que le atañe a esta tesis. Haciendo una revisión de como el concepto se ha ido intercalando con otros y de las opiniones de distintos pensadores, psicólogos, neurocientíficos, filósofos. De tal forma que las concepciones de alma y mente se han visto entremezcladas, con las estructuras orgánicas del sistema nervioso, para lentamente dar paso al concepto de conciencia. Una conciencia no entendida solo como la autoconciencia, sino como algo más profundo, resultados de la interacciones humanas, biológicas, psicológicas etc., en orden de dar sentido a aquello que llamamos humanidad, Se revisan las posturas de los antiguos griegos, como Aristóteles, Filolao, Demócrito, Platón, las posturas de los primeros anatomistas como Descartes, hasta las posturas de los modernos neurocientíficos, como Eccles, Edelman o Giulio Tononi. Así como una revisión rápida de la anatomía y su funcionalidad e integración, cuyo resultado es la conciencia.”es_MX
dc.folio743014TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6716
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator990001742es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccConciencia--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccMente y cuerpo--Historiaes_MX
dc.subject.lccAlma--Historia de las doctrinases_MX
dc.subject.lccSistema nervioso central--Anatomíaes_MX
dc.subject.lccCerebro--Heridas y lesioneses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Biologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biologíaes_MX
dc.titleEl concepto de conciencia: una aproximación socio historicaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
743014TL.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: