El rol estructural de la subunidad β3 como regulador de hNav1.7
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Scior, Thomas | |
| dc.contributor | Meléndez Bustamante,Francisco Javier | |
| dc.contributor.advisor | MELENDEZ BUSTAMANTE, FRANCISCO JAVIER; 19764 | |
| dc.contributor.author | Ruiz Castelán, Jordán Edilberto | |
| dc.creator | RUIZ CASTELAN, JORDAN EDILBERTO; 708844 | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-10T15:29:56Z | |
| dc.date.available | 2025-11-10T15:29:56Z | |
| dc.date.issued | 2025-06 | |
| dc.description.abstract | "El interactoma humano constituye el mapa de interacciones moleculares entre proteínas, cuyo análisis requiere modelos tridimensionales que permitan identificar contactos proteína-proteína. En este proyecto se estudió la interacción de las subunidades α y β3 del canal iónico hNav1.7, dada su relevancia en trastornos del dolor. La unión de la subunidad β3 con la α facilita el paso de sodio por el filtro de selectividad y permite el movimiento del segmento S4 del dominio DIII, modificando la apertura del canal. Para describir el sitio y la forma de interacción, se realizó un alineamiento múltiple de secuencias (MSA) de ambas subunidades con sus estructuras cristalográficas, generando un modelo tridimensional mediante modelado por homología. Posteriormente, un acoplamiento molecular determinó que la subunidad β3 se une al dominio DIII de la subunidad α, con interacciones específicas como K1287-F23, R1290-F23, Y1229-E159, F1194-W172, F1197-W172, E1670-E52 y E1672-R52. La estabilidad se evaluó mediante simulaciones de dinámica molecular, que mostraron que el sistema se mantiene estable. Los resultados evidencian dos fenómenos principales: el desplazamiento del segmento S4 de la subunidad α, responsable de la activación del canal, y la interacción de los CDR’s de la β3 con el dominio Ig-like, que modula el movimiento del ectodominio α y favorece el ingreso rápido de iones Na+ a través del filtro de selectividad DEKA". | |
| dc.folio | 20250626135940-0494-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 2 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30303 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 221570096 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
| dc.subject.lcc | Fisiología--Bioquímica animal--Sustancias especiales--Sustancias orgánicas--Proteínas, aminoácidos, etc.--Interacciones proteína-proteína | |
| dc.subject.lcc | Interacciones proteína-proteína--Simulación por computadora | |
| dc.subject.lcc | Dinámica molecular--Métodos de simulación | |
| dc.subject.lcc | Canales de sodio | |
| dc.thesis.career | Doctorado en Ciencias Químicas | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Doctor (a) en Ciencias Químicas | |
| dc.title | El rol estructural de la subunidad β3 como regulador de hNav1.7 | |
| dc.type | Tesis de doctorado | |
| dc.type.conacyt | doctoralThesis | |
| dc.type.degree | Doctorado |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250626135940-0494-CARTA.pdf
- Size:
- 205.85 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format