Centro integral público veterinario para pequeñas especies

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGarcía Salazar, Rubén
dc.contributorCarranza Luna, José Eduardo
dc.contributorDíaz Arenas, José Luis
dc.contributor.advisorCARRANZA LUNA, JOSE EDUARDO; 333613
dc.contributor.authorHuitzil Ramírez, Judith
dc.contributor.authorMolina Bolaños, Ángel Alfonso
dc.contributor.authorRomero Piedras, Ana Karen
dc.date.accessioned2020-11-17T21:36:55Z
dc.date.available2020-11-17T21:36:55Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstract“La sobrepoblación de perros es uno de los tantos problemas urbanos más característicos de la ciudad de Puebla. Las particularidades propias del tema, tanto las culturales y las sociales, como las de la naturaleza de los animales en cuestión –acelerada tasa de reproducción y enfermedades, por ejemplo-, hacen de la problemática un círculo vicioso que necesita atacarse con medidas estratégicamente ideadas y que impliquen solución a cada uno de las variables involucradas. A nivel municipal, puebla es una de las zonas que más concentración de perros callejeros. Ésta es también una zona en la que, a pesar de distintos esfuerzos, no se ha logrado un avance significativo en la erradicación del problema. Teniendo como referencia este contexto, el presente proyecto se enfocará, a partir de un estudio minucioso sobre la sobrepoblación canina en dicha ciudad, en la proposición de soluciones que, desde el rubro comunicacional, puedan componer un plan estratégico que ofrezca apoyo estructural para solucionar el problema. Según la investigación ya recabada del marco social del problema, éste encuentra sus bases directamente en la presencia de una pobre cultura de tenencia de mascotas, en lo que respecta a la población de puebla.”es_MX
dc.folio696415TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9031
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201116770es_MX
dc.matricula.creator201022711es_MX
dc.matricula.creator201117755es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccEspacios públicoses_MX
dc.subject.lccBienestar de los animaleses_MX
dc.subject.lccHospitales veterinarioses_MX
dc.subject.lccAnimales domésticos--Estudio y enseñanzaes_MX
dc.subject.lccEspacio (Arquitectura)es_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Arquitecturaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitecturaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainArquitecto (a)es_MX
dc.titleCentro integral público veterinario para pequeñas especieses_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
696415T.pdf
Size:
24.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: