Evolución clínica y radiológica de los pacientes con fracturas diafisarias de húmero tratadas con clavo centro medular UHN vs placa DCP en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorLópez Cázares, Gerardo
dc.contributorJosé Saúl Alejandro, Villegas Rosas
dc.contributorMontiel Jarquín, Álvaro José
dc.contributor.advisorLOPEZ CAZARES, GERARDO; 810174
dc.contributor.advisorMONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307
dc.contributor.authorGuzmán Guevara, Jonathan
dc.date.accessioned2021-06-16T21:31:52Z
dc.date.available2021-06-16T21:31:52Z
dc.date.issued2016-02
dc.description.abstract"El hueso humeral tiene una estructura externa de tipo cortical, presenta un canal medular cilíndrico en su parte proximal y media, que distalmente se estrecha aplanándose en sentido anteroposterior. Las mediciones realizadas en el adulto, los diámetros endomedulares transversal y sagital son de media 17mm., en el tercio proximal, 11 mm. En el tercio medio y 8´5 mm en el tercio distal. Así pues, la cavidad medular presenta un estrechamiento progresivo de proximal a distal muy marcado. En el plano frontal es prácticamente rectilíneo, pero presenta una doble curvatura en el plano sagital, siendo la curva distal dirigida hacia delante la más marcada. Las caras externas del húmero no son tan uniformemente cilíndricas como su homólogo proximal en el miembro inferior el fémur. En la parte superior es más triangular, fundamentalmente cilíndrico en la parte central y aplanado en la más distal. Su cara más uniforme es la posterior, siendo más aplanada. Las caras laterales se estrechan distalmente y la anterior es la de forma más curvada”.es_MX
dc.folio102816Tes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13103
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator212650003es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamFijación de fracturases_MX
dc.subject.lccHúmero--Fracturases_MX
dc.subject.lccFracturas--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccCirugía ortopédicaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Traumatología y Ortopediaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Traumatología y Ortopediaes_MX
dc.titleEvolución clínica y radiológica de los pacientes con fracturas diafisarias de húmero tratadas con clavo centro medular UHN vs placa DCP en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Pueblaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
102816T.pdf
Size:
1.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: