Taxonomy and distribution of Nolinoideae in Puebla
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Gándara Zamorano, Etelvina | |
| dc.contributor | Hernández Sandoval, Luis Gerardo | |
| dc.contributor.advisor | GANDARA ZAMORANO, ETELVINA; 131205 | |
| dc.contributor.advisor | HERNANDEZ SANDOVAL, LUIS GERARDO; 14297 | |
| dc.contributor.author | Morales González, Araceli | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T19:56:32Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T19:56:32Z | |
| dc.date.issued | 2025-06 | |
| dc.description.abstract | "Nolinoideae (Asparagaceae) es un grupo morfológicamente diverso, dividido en siete tribus, caracterizado por alta variabilidad floral y vegetativa, lo que dificulta diferenciarlo de otras subfamilias, salvo por la ausencia de fitomelanina en la testa de la semilla. Se distribuye ampliamente en el hemisferio norte, en regiones templadas, tropicales y áridas. En México, está representada por las tribus Nolineae, Polygonateae y Rusceae; Nolineae es la más diversa con cuatro géneros y 65 especies, seguida de Polygonateae con tres géneros y 12 especies, y Rusceae con una especie. En Puebla, se reporta Nolineae con tres géneros y ocho especies, y Polygonateae con un género y dos especies. Ante la falta de estudios actualizados sobre distribución y número de especies, se realizó un tratamiento taxonómico de Nolinoideae en Puebla mediante descripciones botánicas, claves taxonómicas y mapas de distribución basados en revisión bibliográfica y consultas en colecciones digitales y físicas de los herbarios HUAP, IBUG, MEXU, QMEX y XAL. Los resultados muestran que la subfamilia está representada por dos tribus, cuatro géneros y once especies, ocho endémicas de México y seis endémicas del área de estudio, reportando por primera vez Maianthemum macrophyllum. La mayor diversidad se encontró en matorral xerófilo, seguida de bosque tropical caducifolio, bosque mesófilo de montaña y bosque tropical perennifolio". | |
| dc.folio | 20250627121703-1860-TL | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 2 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30455 | |
| dc.language.iso | eng | |
| dc.matricula.creator | 201748993 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
| dc.subject.lcc | Botánica--Fisiología vegetal--Fisiología física de las plantas | |
| dc.subject.lcc | Botánica--Anatomía vegetal | |
| dc.subject.lcc | Plantas--México--Puebla--Clasificación--Estudio de casos | |
| dc.subject.lcc | Morfología de las plantas | |
| dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | |
| dc.title | Taxonomy and distribution of Nolinoideae in Puebla | |
| dc.type | Tesis de licenciatura | |
| dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
| dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250627121703-1860-CARTA.pdf
- Size:
- 1.01 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format