Resultados clínicos y radiográficos en pacientes con pseudoartrosis de tibia, manejados con placa DCP 3.5 vs clavo centromedular

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorQuiroz Williams, Jorge
dc.contributorRojas Durán, Obed
dc.contributor.advisorQUIROZ WILLIAMS, JORGE; 275253
dc.contributor.authorJiménez Legorreta, Luis Enrique
dc.date.accessioned2024-01-30T17:51:08Z
dc.date.available2024-01-30T17:51:08Z
dc.date.issued2023-01
dc.description.abstract"La pseudoartrosis se define como la falta de unión ósea clínica y radiológica, tratada mediante inmovilización durante más de seis meses. Los factores predisponentes más significativos para la pseudoartrosis son los traumatismos de alta energía, fracturas abiertas con daño importante de tejidos blandos, conminución, pérdida ósea o perióstica, infección o estabilidad insuficiente. La entidad clínica de la pseudoartrosis tibial incorpora una variedad de condiciones que van desde móviles a rígidas, hipertróficas a atróficas, con o sin deformidad e inclusive largos defectos óseos segmentarios acompañados con o sin discrepancia en la longitud de las extremidades. Las no uniones de la tibia representan un espectro de condiciones que son difíciles de tratar, el manejo óptimo permanece incierto a pesar de la alta incidencia de este diagnóstico. Los métodos de fijación varían desde la fijación interna, incluida la placa de compresión convencional, placas bloqueadas, enclavado intramedular, fijación externa con fijadores monolaterales, circulares y fijadores híbridos. El objetivo de la presente investigación es conocer los resultados clínicos y radiográficos en pacientes con pseudoartrosis diafisiaria de tibia, manejados con reducción abierta fijación con placas vs clavo centro medular".
dc.folio20230918112705-1544-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/19865
dc.language.isospa
dc.matricula.creator219650153
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccHuesos--Heridas y lesiones
dc.subject.lccTibia--Fracturas
dc.subject.lccFracturas--Tratamiento--Investigación
dc.subject.lccFijación de fracturas--Métodos
dc.subject.lccFracturas--Complicaciones
dc.subject.lccFracturas--Complicaciones
dc.subject.lccPseudoartrosis
dc.thesis.careerEspecialidad en Traumatología y Ortopedia
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Traumatología y Ortopedia
dc.titleResultados clínicos y radiográficos en pacientes con pseudoartrosis de tibia, manejados con placa DCP 3.5 vs clavo centromedular
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230918112705-1544-T.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20230918112705-1544-CARTA.pdf
Size:
2.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: