Breves reflexiones sobre el artículo 133 constitucional y los tratados internacionales

Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Este trabajo de investigación jurídica tiene como objetivo reflexionar sobre el artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de unificar criterios respecto a los Tratados Internacionales y su relación con la Constitución. México ha suscrito numerosos tratados que comprometen al país a cumplir obligaciones contrarias a su Constitución. Se propone una reforma al artículo 133, específicamente eliminar el segundo párrafo, conocido como "Supremacía Judicial". El análisis sugiere que los Tratados Internacionales deben tener la misma jerarquía que la Constitución, para evitar conflictos en su cumplimiento, como el caso de la privatización de la energía eléctrica. Si los Tratados tuvieran la misma jerarquía que la Constitución, no podrían ser impugnados por inconstitucionalidad. Además, se destaca la importancia de los Tratados Internacionales para el desarrollo económico y la inversión extranjera, lo que beneficia el progreso y la creación de empleos en el país. La propuesta también plantea suprimir la segunda parte del artículo 133, ya que, desde la promulgación de la Constitución, el Máximo Tribunal ha desestimado esta disposición, restringiendo su aplicación. La investigación se basará en el análisis documental de leyes, libros y jurisprudencia para sustentar esta reflexión.
Description
Keywords
Citation