Incursiones en la política femenina mexicana: una aproximación analítica al estudio de caso en materia legislativa femenina en Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rodríguez Villegas, Eduardo | |
dc.contributor.advisor | RODRIGUEZ VILLEGAS, EDUARDO; 92793 | |
dc.contributor.author | Cano Aldaco, Valeria | |
dc.date.accessioned | 2020-05-24T22:17:09Z | |
dc.date.available | 2020-05-24T22:17:09Z | |
dc.date.issued | 2014-09 | |
dc.description.abstract | “Este trabajo pretende desarrollar un análisis sobre el camino que han trazado las mujeres a lo largo de una historia probablemente corta. Los estudios de género como tal han sido llevados a cabo desde no hace mucho tiempo. Tal vez las revoluciones sociales de mitad de siglo XX, dieron a la sociedad occidental un giro tan drástico que hubo que detenerse a analizar el surgimiento de los movimientos sociales que daban a las mujeres un realce en la historia contemporánea. La ocupación por parte de las mujeres en espacios públicos, no solo laborales sino también académicos, políticos y económicos enfatiza la importancia sobre el estudio de la historia femenina hasta ese momento muy poco contada y escuchada. El presente trabajo en un primer momento hace un repaso por la historia de México desde el fin de la época porfirista, pasando por la revolución mexicana hasta llegar a la obtención de la ciudadanía y el alcance del sufragio femenino. La historia de nuestro país en cuando la participación femenina es vasta, los grupos conformados a lo largo de un siglo para el logro de la visibilidad de las mujeres en la vida pública del país necesitó de protagonistas trabajadoras y constantes”. | es_MX |
dc.folio | 627714T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6231 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 254600501 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Mujeres en la vida publica--México | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Funcionarias públicas--México | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Gobierno representativo | es_MX |
dc.subject.lcc | Mujeres--Actividad política--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Mujeres--Condición jurídica, leyes, etc.--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Feminismo--Aspectos políticos--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Teoría feminista | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Psicología Social | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Psicología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Psicología Social | es_MX |
dc.title | Incursiones en la política femenina mexicana: una aproximación analítica al estudio de caso en materia legislativa femenina en Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |