Determinación de factores de riesgo para la complicación de colocación de catéter Tenckhoff en el Hospital General Zona número 2, en el periodo enero 2021, diciembre 2021 Tuxtla Gutiérrez-IMSS
Date
2024-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La Enfermedad Renal Crónica (ERC) se define como una disminución de la función renal demostrada por la tasa de filtrado glomerular de menos de 60 ml/min en 1.73m2, o por marcadores de daño renal, o ambas, de al menos 3 meses de duración, sin tomar en cuenta la causa subyacente. La evolución de la ERC es variable dependiendo de su etiología; por lo general, comienza de manera insidiosa y progresa lentamente en un periodo de años. En nuestro país, el problema de la ERC terminal posee dimensiones alarmantes, si las condiciones actuales persisten, para el año 2025 habrá cerca de 212 mil casos y se registrarán casi 160 mil muertes relacionadas a dicha enfermedad. Las complicaciones asociadas con la diálisis peritoneal contribuyen significativamente a la morbilidad, la mortalidad, la interrupción y el decremento en la eficacia de la diálisis, además de llevar a la conversión a hemodiálisis, hospitalización y necesidad de cirugías subsecuentes. Con lo anterior, en el presente estudio se pretende determinar cuáles son los factores de riesgo asociados a la disfunción de los catéteres de Tenckhoff como método sustitutivo de la función renal en pacientes nefrópatas en el Hospital General de Zona N°2-IMSS Tuxtla Gutiérrez".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading