Una reflexión en torno al concepto de ciudadanía

Files
Date
2018-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El presente trabajo, trata de demostrar una evolución histórico-jurídica del proceso para ciudadanizar a los individuos, que desde su origen formal reconocieron normas y procedimientos, pero nunca dejaron de ser humanos, por lo que las ciencias sociales, abrieron conductos para analizar el rol que como lo humano, ser individuo y ciudadano permitieron identificar los procesos históricos, donde se reconocen derechos y con ello, la sociedad se transforma en sociedades civilizadas sujetas al estado de derecho. Más tarde este modelo evoluciona hacia sistemas jurídicos positivizados que reconocen garantías individuales y derechos humanos. No obstante, existen vacíos legales para construir ciudadanía. La presente tesis, ofrece una reflexión para que desde la norma se ciudadanicen procesos sociales. Como sabemos existen voces que declaran mutaciones insalvables en lo que respecta a la naturaleza y la vigencia del Estado-Nación, en este mismo registro existen autores que indican fines inminentes e incluso obsolescencia en cuanto a algunos de los caràcteres propios del Estado moderno, entre los más reconocidos de estos apologistas del Estado tenemos a: Michel Hardt, Antonio Negri, Ignacio Lewkowicz, Francis Fukuyama y Kenichi Ohmae, entre otros autores contemporáneos.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading