Estudio y diseño para el hangar de una base de mantenimiento

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorMontes de Oca M, Federico
dc.contributor.authorPalafox Munguía, Jorge
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-24T17:33:38Z
dc.date.available2025-01-24T17:33:38Z
dc.date.issued1977
dc.description.abstractDesde que el hombre comenzó a formar comunidades, el transporte ha sido un problema crucial para su bienestar. En sus primeros intentos, domesticó animales para ayudar en el transporte y, con el tiempo, creó vehículos de tracción animal que fueron mejorando con el paso de los siglos. Sin embargo, fue solo en tiempos más recientes, con el avance de la tecnología, que el transporte se diversificó, requiriendo soluciones más rápidas, seguras y económicas. Esto llevó a la invención de máquinas de combustión interna, que transformaron el transporte terrestre y marítimo. No obstante, el hombre continuó buscando mejoras, desarrollando vehículos más complejos para el transporte aéreo. Hoy en día, el sistema de transporte es altamente complejo y requiere de expertos en diversas áreas. A medida que evolucionaban los medios de transporte, también lo hacían los métodos para proteger, mantener y cuidar estos vehículos, desde simples atados de animales hasta grandes instalaciones como cocheras y estaciones.
dc.identifier.bibrecordIC77 P5255e
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24208
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleEstudio y diseño para el hangar de una base de mantenimiento
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files