Medidas cefalométricas específicas asociadas a sobremordida vertical en pacientes de la clínica de posgrado ortodoncia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorVelasco León, Estela del Carmen
dc.contributorCarrasco Gutiérrez, Rosendo
dc.contributorHernández Vidal, Víctor
dc.contributor.advisorVELASCO LEON, ESTELA DEL CARMEN; 246840
dc.contributor.advisorHERNANDEZ VIDAL, VICTOR; 322309
dc.contributor.authorAndrade Díaz, Mayra Elizabeth
dc.date.accessioned2020-11-24T21:37:19Z
dc.date.available2020-11-24T21:37:19Z
dc.date.issued2015-08
dc.description.abstract“El conocimiento de la anatomía, el crecimiento y desarrollo del sistema craneofacial y el reconocimiento de las desviaciones son importantes para el diagnóstico y la terapia ortodóncica. Es importante comprender e identificar las variaciones normales de los efectos de alteraciones; y así poder manipular el crecimiento facial en beneficio del paciente. El problema de dimensión vertical es complejo y multifactorial, no sólo debe reconocer el clínico una anormalidad en la discrepancia vertical, sino que debe ser capaz de reconocer sus numerosos componentes y comprender sus interrelaciones. Las variables verticales y mandibulares son un parámetro importante clínicamente, puesto que el tercio inferior facial y la dirección del crecimiento mandibular dependen de éstas y por ende las maloclusiones. Las maloclusiones verticales se desarrollan como resultado de la interacción de muchos factores etiológicos diferentes; uno de los más importantes de estos factores es el crecimiento mandibular. Las variaciones en la intensidad del crecimiento, la función de los tejidos blandos y de la musculatura de la mandíbula, así como el desarrollo dentoalveolar individuo más influyen en la evolución de estas maloclusiones”.es_MX
dc.folio455415Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9292
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213450001es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccCara--Crecimientoes_MX
dc.subject.lccCara--Mediciónes_MX
dc.subject.lccCefalometríaes_MX
dc.subject.lccDientes--Anormalidadeses_MX
dc.subject.lccMaloclusión--Diagnósticoes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Estomatologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Estomatologíaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Estomatología opción terminal en Orrodonciaes_MX
dc.titleMedidas cefalométricas específicas asociadas a sobremordida vertical en pacientes de la clínica de posgrado ortodoncia de la Benemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
455415T.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: