Resultado de la hibridación in situ en pacientes con carcinoma invasor de mama HER2 indeterminado atendidas en el HEP durante 2020 a 2022

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorGarcía Galicia, Arturo
dc.contributorCastillo Canto, Carlos
dc.contributor.authorJiménez Celaya, Jorge Martin
dc.date.accessioned2025-11-12T21:15:31Z
dc.date.available2025-11-12T21:15:31Z
dc.date.issued2024-09
dc.description.abstract"El cáncer de mama constituye la principal causa de mortalidad oncológica en mujeres a nivel mundial. En México, para 2020, la incidencia fue de 39.5 y la mortalidad de 9.9 por 100,000 mujeres. El carcinoma de mama invasivo (IBC, por sus siglas en inglés) abarca un grupo heterogéneo de neoplasias epiteliales malignas originadas en los elementos glandulares mamarios. El objetivo de este estudio fue describir los resultados de inmunohistoquímica (IHC) y de hibridación in situ (ISH) en pacientes diagnosticadas con carcinoma invasor de mama HER2 indeterminado, atendidas en la UMAE Hospital de Especialidades de Puebla “Manuel Ávila Camacho” entre enero 2020 y diciembre 2022. Se diseñó un estudio transversal, retrospectivo, ambilectivo, unicéntrico y homodémico, basado en la revisión de reportes histopatológicos de pacientes con HER2 indeterminado. Los hallazgos de IHC mostraron mayor frecuencia en la categoría indeterminada (80%), seguida de no especificado (9%), HER2 negativo (5%), HER2 positivo (4%), HER2+ negativo (1+) y HER2 no valorable. Los resultados por ISH se distribuyeron en: sin amplificación (78%), no valorable (14%) y amplificado (8%). Estos datos confirman que una proporción importante de pacientes con HER2 indeterminado en IHC tienden a resultar negativos en ISH, lo que refuerza la necesidad de realizar ambas pruebas y analizar sus resultados en conjunto".
dc.folio20250624150711-4659-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30383
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222650646
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccMedicina interna--Tumores--Por región, sistema u órgano del cuerpo, o tipo de tumor--Mama
dc.subject.lccMedicina interna--Neoplasias--Cáncer y otras neoplasias malignas--Diagnóstico--Métodos diagnósticos especiales--Inmunohistoquímica
dc.subject.lccMamas--Cáncer--Aspectos genéticos
dc.subject.lccInmunohistoquímica--Técnica
dc.thesis.careerEspecialidad en Anatomía Patológica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.titleResultado de la hibridación in situ en pacientes con carcinoma invasor de mama HER2 indeterminado atendidas en el HEP durante 2020 a 2022
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250624150711-4659-T.pdf
Size:
1.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250624150711-4659-CARTA.pdf
Size:
435.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format