El concubinato como una nueva condicionante en el artículo 500 del código civil para el Estado libre y soberano de Puebla

Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La tesis se centra en el derecho familiar, específicamente en la obligación alimentaria, y aborda una problemática en el Código Sustantivo en Materia Civil de Puebla. En particular, el artículo 500 no contempla al concubinato como una situación que habilite a las hijas mayores de edad a seguir recibiendo alimentos de sus progenitores, incluso si viven en esta relación. El primer capítulo establece el protocolo de investigación y define el camino a seguir, con el objetivo de investigar si las hijas en concubinato siguen siendo alimentadas por sus progenitores al independizarse. El segundo capítulo aborda la historia de la obligación alimenticia, analizando su origen en el Derecho Romano, la influencia del Derecho Francés y su evolución en la legislación mexicana. En el tercer capítulo, se examina la base teórica y doctrinal de la obligación alimenticia, destacando cómo el concubinato genera derechos y obligaciones familiares, y cuestionando su falta de regulación en la norma civil poblana. Finalmente, el cuarto capítulo propone una solución mediante una reforma al artículo 500, sugiriendo la inclusión del concubinato como fuente de derechos alimenticios en la legislación civil de Puebla.
Description
Keywords
Citation