Mecanoquímica de m-DIDA para la formación de nanopartículas monométalicas de oro y plata
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | García Castro, Miguel Ángel | |
dc.contributor | Hernández Espinosa, Miguel Ángel | |
dc.contributor.advisor | GARCIA CASTRO, MIGUEL ANGEL; 206166 | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ ESPINOSA, MIGUEL ANGEL; 227931 | |
dc.contributor.author | Nahuatlato Juárez, Anahí | |
dc.date.accessioned | 2024-10-24T17:34:37Z | |
dc.date.available | 2024-10-24T17:34:37Z | |
dc.date.issued | 2019-08 | |
dc.description.abstract | "Las últimas décadas demandan síntesis de materiales que cumplan las exigencias para la calidad de vida que la sociedad requiere y que a su vez cuenten con un enfoque amigable al medio ambiente. Sin embargo, varias metodologías para la preparación de materiales tanto en la industria como en investigación, involucran el uso de disolventes orgánicos volátiles, se generan residuos como disoluciones acuosas de metales pesados, o bien, los procesos están ligados a la excesiva dependencia de la producción de energía a partir de combustibles fósiles. Aunque no ha sido ampliamente reconocido, existen claras evidencias de que los cambios en la biodiversidad están repercutiendo directa e indirectamente sobre el bienestar humano, ya que comprometen el funcionamiento mismo de los ecosistemas y su capacidad de generar servicios esenciales para la sociedad. La química verde implementa acciones donde los procesos y productos minimicen en lo más posible la concentración excesiva de agentes perjudiciales en un ambiente que va desde un organismo hasta un ecosistema. El objetivo es sintetizar nanopartículas de oro y nanopartículas de plata por el método coloidal a partir de una solución electrolítica de m-DIDA preparada por mecanoquímica". | |
dc.folio | 513819TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21900 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Tecnología química--Ingeniería química--Aspectos especiales de la materia en su conjunto--Química verde | |
dc.subject.lcc | Biosíntesis--Investigación | |
dc.subject.lcc | Materiales nanoestructurados--Síntesis | |
dc.subject.lcc | Nanopartículas metálicas | |
dc.subject.lcc | Espectroscopia infrarroja | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Materiales | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Materiales | |
dc.title | Mecanoquímica de m-DIDA para la formación de nanopartículas monométalicas de oro y plata | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1