Análisis del espacio visual y sonoro como elemento de construcción de personajes en las películas Anomalisa (2015) y Ana y Bruno (2017)
Date
2021-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El cine en la actualidad ha pasado por un proceso de evolución complejo que se ha visto marcado por la innovación tecnológica y en la forma de contar historias. La animación es uno de los géneros cinematográficos que se ha beneficiado por estos avances, pues ahora es más común la producción de cortometrajes y largometrajes animados, dándoles relevancia como género y dejando de catalogarlas como películas “infantiles” por tratarse de dibujos. Su producción en los últimos años ha ido en aumento con un aproximado de más de 100 películas estrenadas en 2020, considerando distintos formatos para televisión, cine y recientemente, para plataformas de streaming. Esto no sólo se ve reflejado en grandes casas productoras, sino que largometrajes de varios países y con poco presupuesto han conseguido un espacio en la industria, destacando su guión, estética, creación de personajes y espacios, así como la perfección de técnicas que incluyen el CGI, Stop-Motion y técnicas de animación tradicionales. El tema de esta investigación se ve centrado en la pregunta ¿Cómo influye el espacio visual y sonoro como elemento de construcción de los personajes en las películas Anomalisa (2015), y Ana y Bruno (2017)? “.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading