La importancia que tiene la etapa de la conciliación para dar cumplimiento con el objetivo de la ley de concursos mercantiles

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorArredondo Corona, Victor Hugo
dc.contributor.authorCabañas Meza Gloria Micaela
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2024-12-17T06:18:19Z
dc.date.available2024-12-17T06:18:19Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractLa crisis económica de 1995 trajo al medio empresaria, financiero, laboral y económica necesidad de hacer una reflexión de fondo respecto a muchos de los entornos en los que se desarrolla la vida productiva del país revelando que los mecanismos de manejo jurídico del fenómeno no se adaptaban a las situaciones que el mundo actual requiere.
dc.identifier.bibrecordD2007 C3 I4 20087441
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23335
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Derecho
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainAbogado, Notario y Actuario
dc.titleLa importancia que tiene la etapa de la conciliación para dar cumplimiento con el objetivo de la ley de concursos mercantiles
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files