Modelo de KPI´s como herramienta de monitoreo de las actividades de producción en las pymes manufactureras de la ciudad de Puebla “caso Engra Marketing México”
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Cruz de los Ángeles, José Aurelio | |
dc.contributor | Martínez Ángeles, Dulce María | |
dc.contributor.advisor | CRUZ DE LOS ANGELES, JOSE AURELIO; 674056 | |
dc.contributor.advisor | MARTINEZ ANGELES, DULCE MARIA; 300687 | |
dc.contributor.author | García Bautista, Alejandro | |
dc.creator | GARCIA BAUTISTA, ALEJANDRO; 490734 | |
dc.date.accessioned | 2024-02-08T21:13:25Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T21:13:25Z | |
dc.date.issued | 2023-09 | |
dc.description.abstract | "Para las MIPYMES del sector manufacturero, el hecho de monitorear sus procesos de producción no representa una tarea de un esfuerzo mayor, pues lo hacen de manera empírica; sin embargo, esto no debería de tomarse de manera simplista; un monitoreo adecuado puede evitar pérdidas, mejorar tiempos, incrementar la calidad de los productos, entre otros efectos positivos. Los KPI´s permiten establecer medidores de rendimiento, estos tendrán que tener relación directa con los objetivos de la empresa, los indicadores equivocados muestran rendimientos equivocados, la falta de conocimientos para establecer los indicadores de una manera adecuada, podría ser uno de los motivos por los cuales las MIPYMES obtienen resultados en sus evaluaciones que no les ayudan en nada, generando una desmotivación para seguir aplicando los instrumentos de medición. Se sitúa el caso de “Engra Marketing México” la cual presenta una problemática en el proceso de producción, por medio de una incorrecta coordinación de los trabajadores y sus labores, provocando se desperdicie tiempo valioso que afecta con el cumplimiento de las fechas de entrega, otro problema es el exceso de desperdicio de la materia prima de producción. El objetivo es definir qué actividades pueden ser monitoreadas por KPI´s en el proceso de producción". | |
dc.folio | 20230926124403-5684-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19944 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221470247 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Pequeñas y medianas empresas--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Control de procesos industriales | |
dc.subject.lcc | Procesos de manufactura--Evaluación | |
dc.subject.lcc | Evaluación del trabajo | |
dc.subject.lcc | Productividad industrial--Medición | |
dc.subject.lcc | Rendimiento--Evaluación | |
dc.subject.lcc | Instrumentos de medición | |
dc.thesis.career | Maestría en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas | |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Administración | |
dc.title | Modelo de KPI´s como herramienta de monitoreo de las actividades de producción en las pymes manufactureras de la ciudad de Puebla “caso Engra Marketing México” | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20230926124403-5684-CARTA.pdf
- Size:
- 495.06 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: