Monitoreo estructural de las vibraciones mecánicas mediante PLC S7-1200 y Arduino

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCandia García, Filiberto
dc.contributorGalindo López, Víctor
dc.contributor.advisorCANDIA GARCIA, FILIBERTO; 264231
dc.contributor.advisorGALINDO LOPEZ, VICTOR; 545674
dc.contributor.authorGómez Romero, Víctor Israel
dc.date.accessioned2021-03-19T15:56:17Z
dc.date.available2021-03-19T15:56:17Z
dc.date.issued2020-08
dc.description.abstract“El monitoreo de la salud estructural en el ámbito industrial y sobre todo en el automotriz es un factor determinante e indicativo de una buena calidad del producto y la minimización de fallas en el mismo. La prevención de deterioro de un sistema estructural mediante la medición de las vibraciones es una técnica que permite la predicción de fallas y su rápida atención antes de colapso estructural. Siendo el objetivo contar con un prototipo que permita en las Instituciones Educativas (básica, media superior, superior y posgrado), y el objetivo específico fomentar el diagnóstico por monitoreo de la salud estructural en modelos de 1 gdl (grado de libertad). La metodología es teórica-experimental, con base en el método científico-deductivo, los resultados se obtienen por manipulación directa en un prototipo funcional. El desarrollo comprende el diseño de la estructura de 1 gdl y su fabricación, la concepción de una interfaz electrónica-gráfica en Simulink, que se consideran software analítico de alto desempeño, y se complementa con el sensor MPU6050 que es el medio para la adquisición de las señales de vibración que muestran el comportamiento de la estructura. Se han realizado hasta el momento simulaciones y pruebas del comportamiento de la estructura, donde los resultados han sido comparables y congruentes con la teoría.”es_MX
dc.folio20210225090703-3265-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11748
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200416907es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccAnálisis estructural (Ingeniería)es_MX
dc.subject.lccConstrucciones metálicases_MX
dc.subject.lccMonitoreo de salud estructurales_MX
dc.subject.lccDinámica de estructuras--Programas para computadoraes_MX
dc.subject.lccControladores programables--Diseño y construcciónes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctricaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingenieríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Mecánico y Eléctricoes_MX
dc.titleMonitoreo estructural de las vibraciones mecánicas mediante PLC S7-1200 y Arduinoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20210225090703-3265-Carta.pdf
Size:
494.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210225090703-3265-TL.pdf
Size:
5.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: