Estudios teóricos actualizados sobre algunos de los contaminantes tóxicos en el agua
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.author | González González, Georgina | |
dc.contributor.author | López Herrera, Raúl | |
dc.contributor.author | González Merino, Roberto | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-05-13T18:13:17Z | |
dc.date.available | 2025-05-13T18:13:17Z | |
dc.date.issued | 1994 | |
dc.description.abstract | "Trata el cómo las actividades humanas han provocado un aumento significativo en la contaminación del agua, especialmente en procesos industriales, impulsando la necesidad urgente de implementar sistemas de tratamiento eficientes y sostenibles. Desde la década de los 70, se ha trabajado en el desarrollo de soluciones tecnológicas y ecológicas para mitigar los efectos negativos en los recursos hídricos, avanzando hacia la construcción de plantas de tratamiento en los años 80 y la identificación de contaminantes tóxicos que representan riesgos ambientales y de salud. En este contexto, la ingeniería ambiental desempeña un papel central al liderar el diseño de equipos y procesos que permitan la separación y eliminación de contaminantes, mientras se optimiza el uso del agua en la industria. Además, se enfatizan los retos específicos que enfrenta México, como la falta de conciencia empresarial y gubernamental, lo que ha limitado la adopción de soluciones más responsables desde finales de los años 80. Esto requiere un esfuerzo conjunto para incrementar la inversión en tecnologías avanzadas, crear criterios de diseño adaptados a las necesidades industriales, y promover una gestión hídrica más sostenible y efectiva. También destaca la importancia de combinar avances tecnológicos con estrategias de educación y sensibilización para garantizar la protección de los recursos hídricos ante las crecientes demandas derivadas de la industrialización y el crecimiento poblacional. Como conclusión, este enfoque integral busca reducir el impacto ambiental, satisfacer las necesidades de agua limpia y fomentar el desarrollo sostenible como una prioridad en la gestión global de los recursos naturales". | |
dc.identifier.bibrecord | IQ1994 G6E8 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28145 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Contaminantes emergentes en aguas residuales--Adsorción de metales pesados en materiales porosos | |
dc.subject.lcc | Evaluación toxicológica de contaminantes industriales--Nanotecnología en la purificación de aguas residuales | |
dc.subject.lcc | Tratamiento de aguas con alto contenido de nitrógeno y fósforo | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Estudios teóricos actualizados sobre algunos de los contaminantes tóxicos en el agua | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |