Caracterización epidemiológica de los pacientes con COVID-19 en la Unidad Médica Familiar 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Castellanos Anleu, Brenda Gisela | |
dc.contributor.author | Roblero Vázquez, Hitamar | |
dc.date.accessioned | 2023-10-11T15:32:55Z | |
dc.date.available | 2023-10-11T15:32:55Z | |
dc.date.issued | 2023-02 | |
dc.description.abstract | "La enfermedad de Covid-19, fue un desafío para todo el mundo pues fue una pandemia que se extendió de manera muy rápida, en el mes de junio de 2020. La comunidad científica mundial genera mucha información sobre esta enfermedad y cambia rápidamente a medida que surgen nuevas evidencias; En general, se supone que la transmisión de persona a persona es respiratoria con un período de incubación de 1 a 14 días; Dependiendo del grupo de riesgo, pueden desarrollar rápidamente neumonía grave, insuficiencia orgánica múltiple y en última instancia, la muerte. En condiciones de pandemia, cuando la prevención es una prioridad, tomamos las medidas necesarias para detener la infección, brindamos atención integral a los grupos de riesgo, realizamos todas las acciones dirigidas y brindamos atención oportuna a los pacientes según los síntomas existentes. Por todo lo anterior la presente investigación se enfocó a estudiar la caracterización epidemiológica de la enfermedad de Covid-19, debido a los antecedentes de la variedad de síntomas desde el brote inicial en China. Así el presente trabajo permitiría mostrar las características de la enfermedad y profundizar los conocimientos teóricos y ofrecer una mirada integral practica sobre las características epidemiológicas de la población". | |
dc.folio | 20230509114754-5480-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19181 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 220650119 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Aparato respiratorio--Enfermedades | |
dc.subject.lcc | Infecciones respiratorias | |
dc.subject.lcc | COVID-19--Epidemiología | |
dc.subject.lcc | Características de la población | |
dc.subject.lcc | Comorbilidad | |
dc.subject.lcc | Síntomas | |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Caracterización epidemiológica de los pacientes con COVID-19 en la Unidad Médica Familiar 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230509114754-5480-T.pdf
- Size:
- 824.34 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20230509114754-5480-CARTA.pdf
- Size:
- 1.18 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: