El campo cultural gastronómico: la cocina mexicana tradicional y la alta cocina mexicana en restaurantes de la ciudad de Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Montejo Pantoja, Carlos | |
dc.contributor | García López, Isaura Cecilia | |
dc.contributor | Licona Valencia, Ernesto | |
dc.contributor.advisor | GARCIA LOPEZ, ISAURA CECILIA; 98775 | |
dc.contributor.advisor | LICONA VALENCIA, ERNESTO; 122452 | |
dc.contributor.author | Ruíz Velázquez, Gabriela | |
dc.creator | RUIZ VELAZQUEZ, GABRIELA; 317754 | |
dc.date.accessioned | 2021-09-01T18:42:52Z | |
dc.date.available | 2021-09-01T18:42:52Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.description.abstract | "Esta investigación estuvo enfocada en el campo cultural gastronómico representado por la producción y consumo de la cocina tradicional mexicana y la alta cocina mexicana, ambas especializadas en restaurantes ubicados en el centro histórico de la ciudad de Puebla que han sido dotados de un valor histórico, y sometidos a un proceso de restauración para poder albergar nuevos usos, en este caso el de hoteles boutique y restaurantes. Al ser preparados y degustados en estos espacios, los platillos son dotados de valores simbólicos distintos debido a que la combinación de ingredientes y saberes, los utensilios, el montaje y los nombres que se les dan contribuyen a una resignificación; asimismo, la modificación material del inmueble y el ambiente creado a partir de un concepto particular son aspectos que contribuyen a la distinción de cada restaurante, lo cual influye de manera determinante en el consumo no sólo de alimentos, si no de experiencias dentro de los espacios". | es_MX |
dc.folio | 773216T | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14223 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 214460463 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUVTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Cocina mexicana | es_MX |
dc.subject.lcc | Hábitos alimenticios--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Turismo gastronómico | es_MX |
dc.subject.lcc | Restaurantes | es_MX |
dc.subject.lcc | Antropología | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Antropología Social | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Antropología Social | es_MX |
dc.title | El campo cultural gastronómico: la cocina mexicana tradicional y la alta cocina mexicana en restaurantes de la ciudad de Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 773216T.pdf
- Size:
- 1.11 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: