Identificación y caracterización morfológica de Neopestalotiopsis sp. y Pestalotiopsis sp. asociado a la podredumbre de raíz y corona en el cultivo de fresa en Guanajuato: efecto de los endófitos en el control biológico

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorBaez Rogelio, Antonino
dc.contributorContreras Paredes, Carlos Alberto
dc.contributor.advisorBAEZ ROGELIO, ANTONINO; 49619
dc.contributor.advisorCONTRERAS PAREDES, CARLOS ALBERTO; 176906
dc.contributor.authorSalazar Morin, Karla Azucena
dc.date.accessioned2025-04-29T16:28:24Z
dc.date.available2025-04-29T16:28:24Z
dc.date.issued2024-01
dc.description.abstract"Durante 2021-2022, la producción de fresa se vio seriamente afectada en el estado de Guanajuato, debido a una enfermedad emergente conocida coloquialmente como “Pestalotia”. Los síntomas que se observaban en los cultivos eran manchas foliares tipo tizón, coloración morada cobriza, marchitez generalizada y además zonas necróticas en corona y raíz que provocaron pérdidas de hasta un 70% de las parcelas sembradas. En este trabajo se aisló a partir de plantas de fresa con sintomatología de “Pestalotia”, un hongo con las características macro y microscópicas parecidas al género Neopestalotiopsis. Con dicho hongo (Neopestalotiopsis sp. AFHP1) se realizaron pruebas de patogenicidad aplicando los postulados de Koch y observando que cuando el hongo AFHP1 era inoculado en la corona de las plantas de fresa causaba síntomas típicos de la enfermedad “Pestalotia”. A partir de las plantas infectadas se pudo recuperar un hongo morfológicamente similar al aislado AFHP1. La identificación del hongo AFHP1 se realizó mediante un análisis filogenético con inferencia bayesiana de tres loci de genes: ITS, TUB y TEF. Además, se evaluó la actividad antagónica de 36 organismos endófitos aislados de diferentes tejidos de la fresa contra Neopestalotiopsis sp. AFHP1".
dc.folio20250113144243-8856-T
dc.formatpdf
dc.identificator2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27649
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222470460
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccCultivo de plantas--Plagas y enfermedades--Fitopatología--Enfermedades causadas por hongos
dc.subject.lccCultivo de plantas--Plagas y enfermedades--Control de plagas y tratamiento de enfermedades--Protección orgánica de plantas--Control biológico
dc.subject.lccHongos fitopatógenos--Control
dc.subject.lccAgentes biológicos para el control de plagas--Evaluación
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias (Microbiología)
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias (Microbiología) con opción en Bioquímica y Genética
dc.titleIdentificación y caracterización morfológica de Neopestalotiopsis sp. y Pestalotiopsis sp. asociado a la podredumbre de raíz y corona en el cultivo de fresa en Guanajuato: efecto de los endófitos en el control biológico
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250113144243-8856-T.pdf
Size:
3.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250113144243-8856-CARTA.pdf
Size:
213.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format