Incidencia de retinopatía del prematuro en un hospital de segundo nivel de atención
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Miguel Sardaneta, Mariana Lee | |
| dc.contributor | Ramírez Ponce, Luis Alberto | |
| dc.contributor.author | Cilia Guzmán, Felipe | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-26T15:52:18Z | |
| dc.date.available | 2025-11-26T15:52:18Z | |
| dc.date.issued | 2025-01 | |
| dc.description.abstract | "La retinopatía del prematuro (ROP) es una vitrorretinopatía proliferativa periférica que, en sus formas graves, puede progresar al desprendimiento de retina y ocasionar ceguera. Este estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de ROP en un hospital de segundo nivel. Se efectuó una investigación observacional, descriptiva, transversal y retrospectiva en recién nacidos evaluados por un oftalmólogo del Hospital de la Mujer, Puebla, entre marzo de 2023 y marzo de 2024, quienes habían nacido en el Hospital General de la Zona Norte. El análisis fue descriptivo, utilizando frecuencias y proporciones para variables cualitativas, además de medidas de tendencia central y dispersión para variables cuantitativas. Se realizaron 53 valoraciones y se identificaron 31 casos de ROP (58.5%), con un peso promedio de 1121.6 gramos (DS ± 219.3) y una edad gestacional media de 30.3 SDG (DS ± 1.55). Se registraron 6 casos de enfermedad PRE-PLUS, 19 de PLUS y 6 sin PLUS; la clasificación más común fue Grado 0+ Zona 2 (38.2%). El 42% recibió tratamiento antiangiogénico. Todos los pacientes presentaron sepsis, ventilación mecánica invasiva y transfusiones. La incidencia estimada fue de 7 por cada 100 prematuros, resaltándose la necesidad de más estudios que fortalezcan la detección y prevención de discapacidad visual o ceguera". | |
| dc.folio | 20250701124116-9528-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 3 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30620 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 222650236 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
| dc.subject.lcc | Pediatría--Bebés prematuros--Obras generales | |
| dc.subject.lcc | Oftalmología--Enfermedades del segmento posterior--Enfermedades de la retina--Otras enfermedades de la retina--Retinopatía del prematuro | |
| dc.subject.lcc | Niños prematuros--Enfermedades | |
| dc.subject.lcc | Retina--Enfermedades--Epidemiología | |
| dc.thesis.career | Especialidad en Pediatría | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Pediatría | |
| dc.title | Incidencia de retinopatía del prematuro en un hospital de segundo nivel de atención | |
| dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
| dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
| dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250701124116-9528-CARTA.pdf
- Size:
- 583.79 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format