Capacitación al médico legista

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorRodríguez Navarro, Humberto
dc.contributor.directorDe los Ángeles Vargas, Patricia
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2024-12-06T17:53:11Z
dc.date.available2024-12-06T17:53:11Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractDesde el momento en que se tiene conocimiento de la existencia de un cuerpo sin vida, se comienza a llevar a cabo una serie de diligencias que son denominadas "Levantamiento de cadáver", en la que participa el Agente del Ministerio público, Policía Ministerial y los peritos necesarios, entre ellos el objeto de este trabajo de tesina: EL MÉDICO LEGISTA. Todos los intervinientes en las diligencias formaran un equipo y deberán trabajar en forma coordinada para llevar a un buen término la investigación realizada, misma, que tiene como meta la determinación de las causas y circunstancias de la muerte. La actividades que desempeña un médico, despiertan interés no solo en el área de las Ciencias Médicas, sino también en el ámbito jurídico, tan es así, que se llevan a cabo diversas investigaciones y análisis relacionados con el tema, como es el caso de la presente tesina, que convierte uno de los aspectos legales de la materia, en una hipótesis formulada en términos siguientes: La falta de disposiciones legales de la selección de los aspirantes a ingresar al Servicio Médico Legal ocasiona que la mayoría de los médicos Legistas que lo integran no cuenten con especialidad en medicina legal.
dc.identifier.bibrecordD2010 R6C3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23118
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Derecho
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainAbogado, Notario y Actuario
dc.titleCapacitación al médico legista
dc.typeTesina
dc.type.degreeLicenciatura
Files