Evaluación del marcador molecular pqqCDE en muestras fecales de individuos con Síndrome Metabólico

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCarreño López, Ricardo
dc.contributor.advisorCARREÑO LOPEZ, RICARDO; 31195
dc.contributor.authorMacias Villafuerte, Alexis
dc.date.accessioned2023-05-09T20:10:12Z
dc.date.available2023-05-09T20:10:12Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstract"Aproximadamente una cuarta parte de la población mundial ha sido diagnosticada hipertensa, mientras que la prevalencia de la diabetes tipo 2, siendo esta la más frecuente, se presenta en un 6-8% del total de la población adulta. Ambas enfermedades representan factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares potencialmente mortales. Así mismo, según los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutricion (ENSANUT) realizada en 2021 en México, indica que existe una prevalencia conjunta de sobrepeso y obesidad en la población mayor a 20 años que se correlaciona con un aumento en los casos de síndrome metabólico. En México, la prevalencia del SM es cada vez más alta, principalmente en adultos cuya esperanza de vida se va desvaneciendo cada vez más, debido al alto índice de individuos que la padecen actualmente. Investigaciones han concluido que el microbiota intestinal juega un papel fundamental en el progreso fisiopatológico del síndrome metabólico; su alteración varía entre cada individuo, lo que generalmente ejerce efectos negativos en función de cada género y especie predominante en él. Este trabajo tiene como finalidad aportar nueva información acerca del bacterioma intestinal productor de PQQ en individuos diagnosticados con síndrome metabólico".es_MX
dc.folio20221129142510-8035-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18373
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201602255es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccSíndrome metabólico--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccEnfermedades--Aspectos moleculareses_MX
dc.subject.lccIntestinos--Microbiologíaes_MX
dc.subject.lccMarcadores bioquímicos--Uso para el diagnósticoes_MX
dc.subject.lccAntioxidantes--Uso terapéuticoes_MX
dc.subject.lccQuinonaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Biomedicinaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biomedicinaes_MX
dc.titleEvaluación del marcador molecular pqqCDE en muestras fecales de individuos con Síndrome Metabólicoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20221129142510-8035-TL.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20221129142510-8035-CARTA.jpg
Size:
362.48 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: