Comportamiento biomecánico de dos tipos de mini-implantes en el shelf mandibular: análisis de elementos finitos
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Casillas Santana, Miguel Angel | |
dc.contributor | Dipp Velázquez, Farid | |
dc.contributor | Carrasco Gutiérrez, Rosendo | |
dc.contributor.advisor | CASILLAS SANTANA, MIGUEL ANGEL; 490190 | |
dc.contributor.author | Castro Sánchez, Ángel Javier | |
dc.creator | CASTRO SANCHEZ, ANGEL JAVIER; 737374 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-24T17:35:43Z | |
dc.date.available | 2020-09-24T17:35:43Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.description.abstract | “Los dispositivos de Anclaje Temporal (DAT) se han utilizado recientemente, debido a que hoy en día contamos con múltiples opciones en cuanto a longitud, diámetro, diseño y aleación en los DATs, así como diversas zonas y áreas anatómicas dentro de la cavidad oral para colocarlos, por lo cual debemos estudiar su comportamiento biomecánico para evidenciar cuál tiene un mejor desempeño en esfuerzo y estrés durante su uso. Determinar el comportamiento biomecánico entre dos tipos de mini-implante de acuerdo al diseño, aleación, ángulo de inserción y carga por medio del análisis de elementos finitos. Los mayores niveles de tensión fueron en el área del cuello de los mini-implantes y en el inicio de la unión del hueso cortical y el mini-implante. Se observó una flexión en el mini-implante de titanio debajo de la región del cuello, así como un desplazamiento en contra de la dirección de aplicación de fuerza de la punta activa del mini-implante. La diferencia entre los valores de esfuerzo de T1 y T2 a 125 y 200g (1.09906E-05 y 2.38023E-06 respectivamente) fueron estadísticamente significativos, las dos aleaciones son aptas para usarse como material en los mini-implantes, los mini-implantes pueden ser cargados inmediatamente después de su colocación”. | es_MX |
dc.folio | 369218T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7968 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216450006 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Ortodoncia--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Ortodoncia--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Ortodoncia correctiva | es_MX |
dc.subject.lcc | Prótesis dental | es_MX |
dc.subject.lcc | Implantes dentales--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Implantes dentales oseointegrados | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Estomatología opción terminal en Orrodoncia | es_MX |
dc.title | Comportamiento biomecánico de dos tipos de mini-implantes en el shelf mandibular: análisis de elementos finitos | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |