Estudio de la relación identidad – espacio en el contexto gentrificación turistificación del Barrio de Xanenetla

Date
2018-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“A lo largo del tiempo y conforme se dio el desarrollo de la ciudad, los habitantes de Xanenetla formaron una comunidad muy característica, con fama de impenetrable e inclusive violenta; que fue dilucidándose hasta la actualidad. Tanto casas como terrenos dentro de la zona se heredaron de generación en generación, así como los trabajos en las pedreras o ladrilleras y otras fábricas dentro del barrio; hasta aproximadamente los años setentas que dejaron de funcionar. A la llegada de los años noventa, la creación de vivienda residencial amplió físicamente los márgenes del barrio y trajo nueva población creando un contraste físico y simbólico con los descendientes de los trabajadores y actuales pobladores; que manifiestan formas y actitudes de vida diferentes. En contraste, el año 2011 se marca como el inicio de las modificaciones en torno al turismo dentro del barrio: turistificación, con la llegada de la pinta de murales, y en 2012 con arreglos a la infraestructura pública como banquetas, luminarias y la creación del Centro v Cívico Cultural 5 de Mayo, en la colindancia Xanenetla – Fuerte de Loreto y Guadalupe”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading