Efecto del ácido valproico en las crisis de ausencia de la mutante de mielina taiep
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Cortéz Sánchez, Ma. del Carmen | |
dc.contributor | Trujillo Hernández, Angélica | |
dc.contributor | Reyes Luna, Rosalina María de Lourdes | |
dc.contributor.advisor | TRUJILLO HERNANDEZ, ANGELICA; 121777 | |
dc.contributor.advisor | REYES LUNA, ROSALINA MARIA DE LOURDES; 1974 | |
dc.contributor.author | Castillo Lazcano, Rubén | |
dc.date.accessioned | 2020-11-20T21:35:42Z | |
dc.date.available | 2020-11-20T21:35:42Z | |
dc.date.issued | 2018-12-10 | |
dc.description.abstract | “La epilepsia es uno de los principales trastornos neurológicos en el ser humano, caracterizada por actividad neuronal excesiva y sincrónica en el cerebro, en México se calcula que existen 2 millones de personas que la padecen, las crisis de ausencia son un tipo de epilepsia generalizada que afecta entre un 2% a un 10% de la población con epilepsia y se caracteriza por la pérdida de la conciencia con descargas corticales espiga-onda con una frecuencia predominante de 2.5 a 4 Hz durante los registros electroencefalográficos. Se ha observado que este tipo de descargas se encuentran presentes en la rata taiep un mutante de mielina con el que contamos en el laboratorio de Neurofisiología y Control Motor. La rata taiep debe su nombre al acrónimo de los signos neurológicos que la caracterizan: (t) temblor, (a) ataxia, (i) inmovilidad, (e) epilepsia y p (parálisis), ha sido descrita como un modelo animal para el estudio de las crisis de ausencia debido a que presenta descargas corticales en el electroencefalograma (EEG) similares a las de las crisis de ausencia”. | es_MX |
dc.folio | 736418TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9173 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201205206 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistema nervioso--Enfermedades--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Epilepsia--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Anticonvulsivos--Uso terapeutico | es_MX |
dc.subject.lcc | Anticonvulsivos--Análisis | es_MX |
dc.subject.lcc | Ratas como animales de laboratorio | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | es_MX |
dc.title | Efecto del ácido valproico en las crisis de ausencia de la mutante de mielina taiep | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |